¿Tienes una moto Trail o Maxitrail pero tus neumáticos nunca han salido del asfalto?

¡¡ Pues ya va siendo hora que le pierdas el miedo a lo marrón!!

El Off Road también es posible con una moto Trail o MaxiTrail!! No se trata de subir trialeras como si tuvieses una moto de enduro sino de disfrutar más de tu moto, poder viajar sin miedo a lo desconocido y acceder a lugares que de otra manera solo verías en fotos ajenas.

Cuando tu moto pesa más de 200kg la conducción fuera del asfalto se complica y el pilotaje se hace muy exigente, esto es una realidad ya que en el Off Road cuanto menos peso, mejor.

Entonces, ¿que hay que hacer para conducir sobre tierra cuando tu moto ronda los 250Kg como es mi caso?, te lo cuento todo en este nuevo episodio de Moto Vice Adventure  ✌😃‼

Hay otros FACTORES a tener en cuenta que junto a la práctica te van a dar la confianza necesaria no solo para entrar en una pista de tierra con tu moto, sino además para divertirte con ella ✅.

1. EQUIPACIÓN PARA SALIR DEL ASFALTO:

Cuando te caes y… te vas a caer, entiendes que la equipación y en particular las botas que usamos en carretera no son las ideales para el Off-Road, con las prendas adecuadas ganarás en confianza pues el Off-Road con una moto MaxiTrail puede ser agotador. Con una equipación de cordura puedes llegar a pasarlo muy mal a no ser que tenga una ventilación excepcional, por eso muchos preferimos USAR EQUIPACIÓN DE ENDURO.

2. NEUMÁTICOS SOBRE TIERRA:

Los tacos, es lo mejor.

Tu moto con neumáticos de tacos te va a parecer otra: tracción, frenada, agilidad… sobre tierra sus reacciones se vuelven mucho mas predecibles, cambia totalmente. Los tienes mixtos (50-50), otros que se quedan en un 70-30 y los mas off road, que rozarán el 90-10.

Hay mucha oferta en el mercado, para viajar me gustan mucho los TKC 70, aunque no son los mejores para curvas rápidas, son muy buenos en zonas lentas pero para el Off… nada mejor que un buen neumático de tacos.

La pregunta que te harás es ¿no se puede hacer Off Road con neumáticos de carretera? Yo diría más bien que no es lo recomendable, mas aún si estás aprendiendo porque los sustos van a ser constantes, pero con el pequeño truco que explico en el vídeo vas a ganar un plus de tracción que siempre es de agradecer.

CÓMO GANAR TRACCIÓN SOBRE TIERRA

Tan fácil como bajar la presión de tus neumáticos de  2´5 bar  a 1´8 – 1´7 bar. El comportamiento de tu moto te va sorprender pero ya te aviso, con esa presión tan baja no puedes volver a circular por carretera con seguridad, tendrás que hinchar las ruedas hasta la presión inicial y ahí…. llegan los problemas…

PROBLEMAS PARA VOLVER A LA PRESIÓN INICIAL DE LOS NEUMÁTICOS

Como he comentado antes, para regresar al asfalto los neumáticos deben volver a la presión recomendada por el fabricante y ¿cómo se hace? la respuesta parece sencilla, lo primero que se te ocurre es con un compresor, pero ¿te imaginas un coche donde al conectarle un compresor a la toma auxiliar de corriente (la clásica toma de mechero) no funcionase y además te quemase el fusible correspondiente?

Pues justo es lo que pasa en la gran mayoría de las motos, así que antes de probar un compresor en la toma auxiliar de tu moto (si la tiene) échale un vistazo a su manual, si su fusible es de menos de 9 o 10 amperios, ¡¡NI LO INTENTES!!

Si a tu moto le pasa como a la mía y su toma de corriente auxiliar no aguanta los 10 amperios necesarios… ya sabes la solución: ¡INSTALA TU PROPIA TOMA AUXILIAR!, como has visto en el vídeo resulta fácil y seguro, esta es la que yo le monté a mi moto https://amzn.to/3fYtObt

Toma corriente moto

Por muy poco dinero vas a ganar un recurso muy recomendable que te va a permitir disfrutar mas y mejor de tu moto y ¡olvídate de los compresores de las gasolineras, los bombines de bicicleta y los cartuchos de aire comprimido!

Poder usar un compresor de aire en tu moto sin duda es una gran ventaja pero… ¿cuál comprar? Si quieres ir a lo seguro y no llevarte ninguna decepción…no te pierdas El mejor compresor para tu moto.